Delegaciones de universidades de América y Europa, conferencias magistrales, paneles internacionales, de investigaciones y nuevas alianzas estratégicas se consolidaron al XI Congreso Internacional de la Red Académica Internacional para la Cooperación en la Internacionalización de la Educación Superior (ACINNET) como un espacio de colaboración global que impulsa el futuro de la presentación de la educación superior.
El encuentro tuvo lugar los días 12 y 13 de junio en la ciudad de Cochabamba, Bolivia, con la Universidad UCATEC como institución anfitriona, bajo el liderazgo del rector René Polo Salinas.
La organización del evento y la hospitalidad boliviana brindaron un marco excepcional para reunir a autoridades académicas, investigadores, docentes y estudiantes de Portugal, España, Chile, Brasil, Argentina, Paraguay y Bolivia, en torno a los desafíos compartidos que enfrentan las universidades en contextos globales.
Durante el acto inaugural, el alcalde de Cochabamba, Diego Murillo, entregó certificados de “visitante ilustre” a cada una de las delegaciones internacionales participantes, en un gesto de reconocimiento al aporte de la Red ACINNET al desarrollo académico y cultural de la región. La presidenta de la Red, doctora Nadia Czeraniuk, rectora de la Universidad Autónoma de Encarnación, tuvo a su cargo el discurso institucional, en el que destacó el papel estratégico de ACINNET en la consolidación de una educación superior global, solidaria y de calidad.
El programa académico del Congreso incluyó una intensa agenda de conferencias magistrales a cargo de destacadas autoridades universitarias, paneles temáticos sobre transformación digital, internacionalización curricular, calidad educativa y movilidad, además de la presentación de investigaciones que evidencian el impacto de los proyectos interinstitucionales desarrollados por los miembros de ACINNET.
Las actividades se complementaron con recorridos culturales por sitios emblemáticos de Cochabamba, un cóctel de bienvenida y una cena de confraternidad, en la que la Universidad UCATEC entregó distinciones a todas las universidades participantes, fortaleciendo los vínculos institucionales en un ambiente de cooperación e intercambio intercultural.
ACINNET es una red compuesta por 22 universidades de Europa y América, comprometidas con la promoción de una educación superior de calidad a través de la internacionalización del currículum, el desarrollo conjunto de investigaciones, la movilidad académica de estudiantes, docentes y funcionarios, y la construcción de una visión compartida que fortalece la cooperación, la innovación y la inclusión en la educación superior.
El XI Congreso dejó una experiencia memorable para todos sus participantes y reafirmó el papel clave de la Red ACINNET como plataforma de integración académica global que proyecta una educación superior inclusiva, transformadora y con visión de futuro.
https://www.linkedin.com/pulse/inteligencia-artificial-en-la-educaci%C3%B3n-el-rol-insustituible-4d6if